top of page

Novelas Colombianas

Erase una vez el amor pero tuve que matarlo

De Efraim Medina Reyes

El protagonista de Érase una vez el amor pero tuve que matarlo se llama Rep, una especie de antihéroe castigado por el destino que busca sin cesar su lugar en el mundo o al menos busca irse lejos de Ciudad Inmóvil. Quiere realizar un sueño, uno cualquiera: ser director de cine, jugador de fútbol o pistolero, pero su verdadero objetivo es olvidar a cierta chica, el más amado y odiado de sus fantasmas. La fuga lo lleva una y otra vez a Bogotá, donde lo acechan el peligro y la sensación de que sin cierta chica ya no un tiene un futuro.
Rep detesta todo lo que lo rodea, está en un universo abandonado de Dios, sin centro y solamente siente afinidad con los ángeles caídos del dramático Olimpo de la fama, como Jim Morrison, Jimi Hendrix y Sid Vicious. Rep vive atormentado y atormenta a quien se le acerca. La parábola del protagonista debería concluir con un salto al vacío, como la de sus ídolos; pero a diferencia de esos héroes malditos, él todavía está lleno de humanidad y sentimientos duros

SATANAS

De Mario Mendoza

​publicada a finales de 2002

 

Se construyen tres historias alrededor de un hecho real ocurrido en diciembre 4 de 1986. un ex-militar de la guerra de vietnam llamado Campo Elias Delgado asesino a sangre fria a 30 personas, en un lujoso restaurante de bogota, a todos los residentes del edificio donde vivia y luego se suicido o posiblemente fue dado de baja por la policia. cuenta la historia dek asesino y de tres de sus victimas,

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

De Gabriel Garcia Marquez

​publicada en 1967

 

 Cien años de soledad relata la historia de la familia Buendía a lo largo de seis generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. El pueblo es fundado por diversas familias conducidas por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, un matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su parentesco y el mito existente en la región por el cual su descendencia podía tener cola de cerdo. Pese a ello, tuvieron tres hijos: José Arcadio, Aureliano y Amaranta (nombres que se repetirán en las siguientes generaciones). José Arcadio Buendía, el fundador, es la persona que lidera e investiga con las novedades que traen los gitanos al pueblo (teniendo una amistad especial con Melquíades, quien muere en variadas ocasiones y que sería fundamental para el destino de la familia), y termina su vida atado al árbol hasta donde llega el fantasma de su enemigo Prudencio Aguilar con el que dialoga. Úrsula es la matriarca de la familia, quien vive durante más de cien años cuidando de la familia y del hogar. 
 

La Hojarrasca

De Gabriel Garcia Marquez 

​publicada en 1955

 

De pronto como si un remolino hubiera echado raices en el centro del pueblo, llego la compañia bananera perseguida por la hojarrasca.

Era una hojarrasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos: rastrojos de una guerra civil que cada vez parecia mas remota e inverosimil la hojarrasca era implacable.

© 2015 por Juan Fernando Peña contreras. Creado coh Wix.com

bottom of page