top of page

Autores

A continuacion en los siguientes sub menus encontraras diferentes tipos de libros para que puedas escoger el que este mas de tu agrado .

 

Reseñas de los Autores

Ficcion

Dan Brown

Dan Brown

(Exeter, 1964) Escritor estadounidense, conocido especialmente como autor del best-seller El Código Da Vinci (2003). Dan Brown era uno de los tres hijos (Valery y Gregory son sus hermanos) del matrimonio formado por Richard G. Brown, un matemático ganador de varios premios científicos, y Constance, una intérprete y compositora de música religiosa.Tras estudiar Literatura en la Universidad de Amherst y en la Academia Phillips de Exeter (donde su padre era profesor), decidió seguir el camino de su madre y comenzó una carrera musical. Se dedicó a crear efectos sonoros con teclados electrónicos y grabó un primer disco para niños que imitaba los sonidos de los animales de la selva, y luego otro, más elaborado, destinado a los adultos.

Brown se trasladó a Hollywood con el objeto de intentar convertirse en un músico profesional del cine y llegó a inscribirse en la Academia Nacional de Compositores de Los Ángeles, donde conoció a la que sería su esposa (12 años mayor que él), la pintora e historiadora del arte Blythe Newlon, quien se ocupó en principio de la promoción de un nuevo disco de Brown compuesto de canciones de amor.

Como la fortuna musical no le sonrió en exceso, optó por regresar a New Hampshire para trabajar como profesor de Literatura inglesa, hasta que en 1996 decidió dedicarse a la escritura. Así nacieron sus novelas La fortaleza digital (1996), Ángeles y demonios (2000) y La conspiración (2001), en las que resuenan los ecos de los debates entre ciencia y religión que oía de muchacho en su hogar, y la afición por los códigos secretos que le inculcó su padre.

La fortaleza digital es una novela de intriga en la que la tecnología desempeña un papel fundamental. Brown plantea la cuestión de hasta qué punto la seguridad nacional y la amenaza del terrorismo justifican las intromisiones en la privacidad del individuo. La protagonista es una criptógrafa empleada en la Agencia de Seguridad Nacional que debe viajar a Sevilla para seguir la pista de un código indescifrable. Brown, que en 1995 había estudiado historia del arte en Sevilla, describe esta ciudad española con sordidez y como un lugar anclado en el pasado.Ángeles y demonios es también una novela de misterio que presenta un conflicto entre ciencia y religión; en ella, el profesor Langdon y la científica Vittoria Vetra se enfrentan a una peligrosa secta, los Illuminati. La conspiración se centra en el descubrimiento de un misterioso objeto en el círculo polar ártico.

J.G Ballard

Nace en Shanghái (China) en 1930 de padres ingleses. Durante laSegunda Guerra Mundial fue encerrado junto con su familia en un campo de concentración japonés, experiencia que relataría en su obra El imperio del sol,2 propuesta para el Booker Prize, ganadora del Guardian Fiction Prize y que más tarde llevaría al cine Steven Spielberg en la película homónima.

En 1946 su familia se traslada a Gran Bretaña e inicia estudios de medicina en la Universidad de Cambridge, aunque no los completará. A continuación, trabaja como redactor en un periódico técnico y como portero del Covent Garden, antes de incorporarse a laRAF en Canadá, como piloto. Una vez licenciado, trabaja durante seis años como adjunto a la dirección de una revista científica, para pasar más tarde a dedicarse por completo a la literatura.

Falleció el 19 de abril de 2009, víctima de un cáncer de próstata.

 

.

Misterio

Kate Morton

Kate Morton es la mayor de tres hermanas. Su familia se mudó varias veces antes de decidirse por Tamborine Mountain, donde asistió a una pequeña escuela rural. Le gustaba leer libros desde una edad temprana, sus favoritos son los de Enid Blyton.

Realizó la Licenciatura en Discurso y Drama en el Trinity College deLondres y luego un curso de verano de Shakespeare en la Royal Academy of Dramatic Art. Más tarde, se graduó con honores de primera clase en Literatura inglesa en la Universidad de Queensland, durante ese periodo escribió dos relatos de larga duración (sin publicar) antes de escribir la historia que se convertiría en la novela de 2006, La Casa de Riverton.

A raíz de esto, obtuvo una beca y completó una maestría en la tragedia en la literatura victoriana. Está actualmente matriculada en un programa de doctorado, investigando las novelas contemporáneas que combinan elementos de lo gótico y el misterio de ficción.

 

Kate Morton está casada con Davin, un músico de jazz y compositor, y tienen dos hijos. Reside en Brisbane (Australia).

Las novelas de Kate Morton han sido publicadas en 38 países y con ellas vendió tres millones de copias.5 La casa de Riverton fue un best seller número 1 según el Sunday Times en el Reino Unidodurante el año 2007 y un best seller del New York Times en 2008. La casa de Riverton ganó el premio de Libro del Año en Ficción General en los Premios del año 2007 de Australia, realizado por la industria del libro, y fue nominado como el Libro Más Popular en los British Book Awards en 2008. Su segundo libro, El jardín olvidado, fue un éxito de ventas, con el puesto número 1 en Australia y, best seller número 1 según The Sunday Times en el Reino Unido en 2008. En 2010, se publica la tercera novela de Morton, Las horas distantes.

Terror

Bram Stoker

 Era de una familia burguesa, trabajadora y austera, cuya única fortuna eran los libros y la cultura. Su precaria salud lo obligó a llevar a cabo sus primeros estudios en su hogar con profesores privados, ya que pasó sus primeros siete años de vida postrado en la cama por diversas enfermedades, mientras su madre le contaba historias de fantasmas y misterio que luego influirían en su obra. A los siete años se recuperó por completo.

En 1864, ingresó en el Trinity College, donde se licenciaría con matrícula de honor en matemáticas y ciencias en 1870. Fue campeón de atletismo y presidente de la Sociedad Filosófica. Mientras estudiaba, trabajó como funcionario en el Castillo de Dublín, sede del gobierno británico en Irlanda, donde su padre ocupaba un alto cargo, y como crítico de teatro para elDublin Evening Mail y crítico de arte para varias publicaciones de Irlanda y de Inglaterra. Aprobó las oposiciones de Derecho para poder ejercer como abogado en Inglaterra.

En 1878, cinco días antes de trasladarse a Londres, Stoker se casó con Florence Balcombe, una antigua novia de su amigo Oscar Wilde, con la que tuvo un hijo, llamado Irving Noel.

William Peter Blatty

Tiene 4 hermanos, Edward, Maurice, Mike y Alyce. Estudió con los jesuitas, a quienes admiraba (esto se refleja en su novela El exorcista, donde los dos personajes principales son jesuitas).

Comenzó a escribir El exorcista en la década de 1950, tras leer sobre un caso real de posesión satánica que aquejó a un joven de 14 años de Maryland a principios de la década de 1940. Blatty quedó tan intrigado con el fenómeno paranormal que investigó todo lo relacionado sobre éste. En esa época no se conocía mucho, científicamente hablando, acerca de laposesión satánica y del rito del exorcismo. Su novela fue publicada finalmente en 1972 y se convirtió en el éxito de la década.

Blatty fue también productor de la película del mismo nombre, de 1973, dirigida por William Friedkin, en la que participaronEllen Burstyn, Linda Blair, Jason Miller, Max von Sydow y Lee J. Cobb, entre otros, recibiendo un Oscar por su obra.

Blatty escribió y dirigió The Ninth Configuration (1980) y El exorcista III (1990), basada ésta en su novela Legión.

Robert Louis Balfour

 

Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembrede 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) fue unnovelista, poeta y ensayista escocés. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura juvenil, La isla del tesoro, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida, y que pueden ser leída como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas continúan siendo muy famosas y algunas de ellas han sido varias veces llevadas al cine del siglo XX, en parte adaptadas para niños. Fue importante también su obraensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte. Tuvo continuidad en autores como Joseph Conrad, Graham Greene, G. K. Chesterton, H. G. Wells, y en los argentinosAdolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges

Stephen King

Stephen Edwin King (Portland, Maine, 21 de septiembre de 1947) es unescritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado por la National Book Foundation.

Es conocido mundialmente por haber sido el autor de novelas como Carrie,El resplandor, It, Cementerio de animales, Misery, El misterio de Salem's Lot, entre muchas otras. King, además, ha escrito obras que no corresponden al género de terror, incluyendo las novelas Different Seasons, El pasillo de la muerte, Los ojos del dragón, Corazones en Atlántida, 11/22/63 y su autodenominada "magnum opus", La Torre Oscura. Durante un periodo utilizó los seudónimos Richard Bachman yJohn Swithen.

Padre del escritor Joe Hill y esposo de la escritora y activista Tabitha Spruce.

Romanticas

William Shakespeare

Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales como Homeroy Dante Alighieri, o de novelistas como Miguel de Cervantes, León Tolstoyo Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras […] hoy se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca. La profecía de uno de sus grandes contemporáneos, Ben Jonson, se ha cumplido por tanto: "Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad

Megan Maxwell

 

Megan Maxwell, nacida en 1965 en Núremberg, Alemania, es el seudónimo de una escritora española de novela romántica, cuyo nombre real es Carmen y actualmente afincada en Madrid. Aunque publica tanto novela romántica contemporánea como histórica, destaca como una de las principales representantes de la romántica española. En la actualidad, a pesar de haber vivido en distintas zonas geográficas de España, vive a las afueras de Madrid, con su marido, sus dos hijos y su perro.

 

Novelas Colombianas

Efraim Medina Reyes

Efraim Medina Reyes (Cartagena de Indias, 29 de junio de 1967) es un escritor colombiano. Entre sus influencias son notables el cine underground estadounidense, el rock, el jazz y autores como Cesare Pavese, John Fante, Juan Carlos Onetti y el colombiano Andrés Caicedo.

Sus libros han sido traducidos a diversos idiomas. Ha incursionado en el cine escribiendo y dirigiendo las películas Tres horas mirando un chimpancé y Eso no me infla la banana. En su faceta de periodista colabora con revistas como Soho, Trip de Brasil e Internazionale de Italia. Ha sido bajista y autor de todas las canciones de 7 Torpes y con esta banda está próximo a lanzar en Italia lo que el llama un "álbum de Grandes Fracasos" titulado La forma del vacío. Sus próximos títulos incluyen las novelas "Lo que todavía no sabes del pez hielo" (que fue lanzada en abril de 2012 durante la Feria del Libro de Bogotá", "Los infieles" y "La mejor cosa que nunca tendrás". También está por salir su nueva colección de poemas: "Bluesman (Songs & Stories)".

 

Mario Mendoza Zambrano

Mario Mendoza Zambrano nació en Bogotá en 1964, Colombia. Estudió en el Colegio Refous y en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá donde obtuvo la maestría en Literatura Latinoamericana. Posteriormente, es profesor del Departamento de Literatura de la misma universidad en la que había estudiado. Aunque siempre profundamente vinculado a su Bogotá natal, Mario Mendoza cruzó el Atlántico en diversas ocasiones. Lo hizo cuando fue a Toledo, para asistir en los cursos de literatura hispanoamericana de laFundación Ortega y Gasset, y también para ir a Israel donde residió en Hof Ashkelon, una de las zonas más calientes del planeta. Fue después de este viaje cuando, al regresar a su país, empezó a publicar algunos artículos en diarios y revistas colombianos. En el otoño de 1997 trabajó en James Madison University en Virginia, EE.UU.

Luego de licenciarse en literatura y trabajar como pedagogo, Mendoza, decidió iniciar su carrera literaria, combinando la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales como diarios y revistas, entre otros, laRevista Bacánika y El Tiempo. Ha impartido clases de literatura durante más de diez años.

Gracias a su novela Satanás, obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 2002.

© 2015 por Juan Fernando Peña contreras. Creado coh Wix.com

bottom of page